INFORMACION DESTACADA

Revelaron una conexión entre $LIBRA y $MELANIA, la criptomoneda lanzada por la esposa de Donald Trump

Stephen Findeisen, periodista norteamericano que analiza e investiga estafas con criptomonedas en su canal de YouTube Coffeezilla, reveló que existe una conexión entre $LIBRA y $MELANIA, el token lanzado por la esposa del mandatario norteamericano Donald Trump, ya que en ambos casos el mismo grupo de gente compró los activos de manera anticipada y también los vendió rápidamente, obteniendo millones de dólares en ganancias. Además, están impulsadas por las mismas plataformas, que son acusadas de manipular precios y favorecer con información privilegiada a determinados actores.

En un video publicado jueves, titulado «El desastre de la memecoin Argentina es peor de lo que pensás», Findeisen recordó que el mismo 14 de febrero, tras el tuit de Javier Milei, el precio de $LIBRA «se disparó a miles de millones de dólares en capitalización de mercado y la gente se preocupó porque parecía haber tráfico de información privilegiada».

Fue entonces cuando Milei borró su publicación diciendo que obviamente no tenía ninguna conexión con el proyecto y que no estaba al tanto de sus detalles. «Es comprensible que el precio se desplomara después de esto, pero entre la gente del rubro se descubrió que el equipo responsable del lanzamiento del token puede haberse ido con más de u$s100 millones retirados del fondo de liquidez, lo que significa que pueden haberse enriquecido mientras que todos los demás se pusieron en problemas«, refirió el periodista.

Según explicó, todo comenzó en Tech Forum Argentina, donde el singapurense Julian Peh, de la empresa Kip Protocol, se reunió con Javier Milei. Allí, los titulares del evento, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, junto a Hayden Davis y Peh, «gestaron un plan para lanzar un proyecto juntos: se llamaría $LIBRA y apoyaría la economía argentina. Y el presidente Milei aceptó tuitear al respecto».

«La división del trabajo fue básicamente que Mauricio y Manuel parecían ser la conexión, Hayden se encargaría del lanzamiento del token y Julian crearía una empresa para distribuir los fondos a las empresas argentinas. Por supuesto, nunca llegaron tan lejos porque 24 horas después del lanzamiento de esta moneda y el presidente de Argentina fue llamado estafador».

Luego, Davis se contactó con él para concederle una entrevista, que fue su primera expresión pública después del escándalo, en la que planteó que «esto debía ser un experimento» y que esperaba «instrucciones» para devolver el dinero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba