INFORMACION DESTACADA

Miguel Galeano pide declarar la Emergencia Alimentaria, alentar el consumo y crear empleo

#EmergenciaAlimentariaYa 9 millones de Pobres y un millón setecientos mil indigentes…

La discusión de estos números exede al macrismo y al Kirchnerismo como un debate de quien tiene la culpa, cada minuto que pasa un Argentino cae debajo de la línea de Pobreza y la indigencia es el estado socioeconómico y bio social de personas que no acceden por sus medios a una alimentación minima, ni siquiera básica.

Son respetables los eslogans de Campaña que nos invitan a comprometernos como ciudadanos para lograr la pobreza cero, pero no sabemos que y como recorrer ese camino.
Mientras esperamos que la Justicia determine quienes deben estar detrás de las rejas, tanto del gobierno K como del gobierno actual, debería el gobierno lanzar un plan que rescate a los indigentes, detener el tarifazo para alentar el consumo y retrotraer precios al esquema paritario y de proceso de desenvolvimiento del índice Salarial.

En la Provincia estamos embuidos en el debate por recuperar lo que legítimamente nos corresponde como Provincia vía Coparticipación y las dudas que la oposición pone sobre los recursos que merecemos lleguen a las arcas gubernamentales.

En medio de los indicadores de Pobreza del Indec, de dudosa estrategia de recolección científica de datos, tanto de Moreno como del actual titular, los riojanos ven un gobernador y legisladores Nacionales debatiendo la Macro Política mientras en algunas carteras ministeriales hacen agua.

Esperar que CAMBIEMOS la Rioja, gestione un centavo más para que administre el gobierno de Casas, resulta poco menos que utópico.

Sabedor el gobierno Nacional del impacto que causa en las imágenes públicas de sus candidatos en las provincias, en el caso particular de la Rioja, el único que podría equilibrar la balanza electoral sería Martinez, ante un Beder Herrera lanzado y en busca de consitar la estructura partidaria y el alineamiento institucional de los intendentes y los diputados.

Debe tenerse en cuenta que la reforma que se propone en lo electoral y que está en pañales, será otro de los items a tener en cuenta a la hora de definir las estrategias de Campaña.

Finalmente el riojano será quien defina en las Urnas si CAMBIEMOS la Rioja cumplió con sus expectativas y pesa más o menos que la Administración de Casas que no muestra fisuras a manos de su Ministro Guerra y el reposicionamiento que viene teniendo el ex gobernador que fue reconocido por el propio Macri en su política Pro Minera y las SAPEM que se expusieron en el mini Davos.

Sería de gran impacto que la Provincia declare la Emergencia Alimentaria en consonancia con una realidad innegable.

Como dato certero debemos aportar esta mirada, desde Alfonsín con 500 mil cajas PAN, Menem con los bolsones y los ASOMA, Duhalde con los planes Trabajar lanzó dos millones ochocientos mil planes, Nestor y Cristina llevaron la asistencia entre directa e indirecta una asistencia vía planes y subsidios a cerca de 20 millones de Argentinos y Macri los incremento extendiendo lo dejado por los K a los monotributistas y una rama sucesiva de extensiones que, si se llamaba en época K Populismo, habría que ver que nombre se le da al mismo concepto desde la Comunicación de Duran Barbas.

Tal expuestas las cosas podemos ver con claridad que no se trata de una decisión de luchar o no contra la pobreza, se trata de generar un modelo económico con un soporte financiero que genere riqueza.

Hay que comprende que el tratamiento de la pobreza y la marginalidad deben combatir estrictamente y no poner el ojo en la lucha contra los pobres que son en definitiva producto de quienes Gobernaron y de la suerte del hábitat donde le tocó nacer.
O solucionamos la economía como regla básica de un trazado de modelo de País o vamos a seguir viendo como impúdicamente se tiran los pobres por la cabeza entre quienes Gobernaron y quienes gobiernan hoy.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba