
Medios desconocidos cobran publicidad oficial nacional por $10 millones en La Rioja
POR NOTICIAS NOA La Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación develó que en La Rioja se distribuyen unos $10 millones en publicidad oficial nacional, pero en medios de comunicación desconocidos, aunque figuran en los organismos fiscales para percibir ese monto de recursos nacionales.
La Fundación Libertad de Expresión + Democracia (LED) puso en la mira la pauta oficial, en la que advirtió que solo la perciben medios de comunicación cercanos al gobierno nacional, aunque en la Provincia se da una particularidad, ya que además de los medios gráficos tradicionales como El Independiente y Nueva Rioja figuran otros diarios en el mismo rubro, siendo una novedad en el mundo periodístico riojano: son desconocidos para propios y extraños.
También sucede lo mismo en el rubro “televisión”, en donde RTR-Canal 9 es el único canal oficial de aire, pero hay otros canales que cobran 50 veces más que la tradicional televisora riojana.
En el rubro “radios” hay personajes allegados a dirigentes políticos (como reconocidos secretarios o empleados) que también cobran publicidad por ser supuestos propietarios de medios radiales, como así también en el rubro “web”.
SOLICITUD DE INFORMACION A LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SOBRE LA INVERSION PUBLICITARIA 2°SEMESTRE 2014- 1° SEMESTRE 2015
Presentado el 08 de junio 2015 y reiterado el 21 de julio, Expediente JGM 34278
Contestado el 30 de julio de 2015 por la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Se solicita:
– Información sobre la inversión publicitaria en pesos para el segundo semestre del año 2014 y para el primer semestre del año 2015. Se requiere la información referida a los montos totales asignados y discriminados por rubro o tipo de medio de comunicación (TV abierta, TV cable, radio AM y FM, diarios de la capital federal, diarios del interior, revistas, medios electrónicos, publicaciones de todo tipo en donde el Estado Nacional contratara publicidad ) y por empresa o compañía contratada para su provisión.
– Información sobre los acuerdos celebrados con personas titulares de medios de comunicación o de productoras de contenidos audiovisuales a efectos de la cancelación de deudas impositivas, aduaneras y previsionales que mantengan con la Administración Federal de Ingresos Públicos en virtud de lo dispuesto por el Decreto 852/2014. Se solicita información detallada sobre los montos totales canjeados por cada titular, destino de los mismos, los minutos de publicidad que los mismos representan y si han sido efectivamente utilizados
Respuesta de la JGM:
– Contiene la información presupuestaria requerida, en planillas en papel –sin el respaldo digital correspondiente- conteniendo los datos relativos a la inversión publicitaria durante el segundo semestre 2014 y el primer semestre del año 2015, con detalle de: Orden de Provisión, organismo, campaña, rubro, y proveedores y prestadores – no se detalla CUIT de proveedor-. El número total de las planillas es de 362 (186 fojas inversión publicitaria durante el segundo semestre 2014 y 176 fojas el primer semestre del año 2015.