EDITORIALESINFORMACION DESTACADA

¿Los pacientes del interior serán atendidos por internet por falta de médicos?

POR NOTICIAS NOA

http://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A%2F%2Fapi.soundcloud.com%2Ftracks%2F221267530&visual=true&color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=falseLos pacientes del interior deberán contar con internet o dirigirse a un lugar que lo tenga, como puede ser el mismo hospital o centro de salud, con el fin que puedan ser atendidos por médicos especialistas.

Así lo anticipó el gobernador Luis Beder Herrera, a raíz de la crisis sanitaria en la provincia, mientras que los hospitales móviles, con una inversión de 6 millones de euros, permanecen virtualmente abandonados en el predio del Parque de la Ciudad.

Según el gobernador, los médicos especialistas no quiere atender en los hospitales del interior, pero la novedad sobre la atención médica por internet se conoció cuando un hecho increíble se dio en los Llanos riojanos.

Según Clarín, una ambulancia que salió desde el hospital Luis Pasteur, en Chepes, debió trasladar a once personas a la vez. Pero hay una razón: el Ministerio de Salud le adeuda unos 500 mil pesos al propietario de la estación de servicio del lugar, que se opuso a seguir despachando combustible a los vehículos del hospital.

Sin embargo, “por solidaridad”, el dueño de la estación le cargó medio tanque a una sola ambulancia para que trasladara pacientes a la Capital provincial. En esa ambulancia viajaron, acomodados en los asientos y muchos de ellos sentados en una camilla, cuatro pacientes, cuatro acompañantes, dos enfermeras y el chofer.

Miguel Saadi, propietario de la estación de servicio Shell proveedora de combustibles para las ambulancias, dijo que la situación se mantiene desde hace tiempo. “El ministro nunca se comunicó conmigo y mi preocupación es mi negocio”, explicó. “Mi preocupación es netamente comercial” recalcó, aunque reconoció que le “duele” la situación del hospital por ser “parte de la comunidad”.

“En cuanto paguen aunque sea una parte de la deuda se libera la medida”, aclaró el empresario, advirtiendo que “en el mes de julio la deuda era de 417.000 pesos y lo comunicamos, y hoy es de 550.000 pesos”.

El Ministerio de Salud provincial reconoció la deuda. Pero argumentó que se debía a un problema administrativo responsabilidad, al menos en parte, de la estación de servicio. A la vez, la cartera sanitaria aclaró que los pacientes trasladados en el viaje colectivo eran ambulatorios y se dirigían a efectuarse controles, ninguno estaba en estado crítico.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba