INFORMACION DESTACADA

Editorial: Festejaron la derrota de Beder, las campañas de Scioli y Macri y un balotage complicado

https://www.youtube.com/watch?v=1B7c7MWqJkk&feature=youtu.be&a

DIARIO DEL GOBIERNO RECONOCE LA TRAICIÓN A BEDER  HERRERA, LA VENGANZA DE LA DIRIGENCIA Y SU JUBILACIÓN POLÍTICA

En el oficialismo no logran entenderlo, pues Beder, Griselda Herrera y Ricardo Quintela, mantuvieron los poco más de 71 mil votos logrados en las PASO, pero enfrente ostentan poco más de 90 mil sufragios, pese al contundente corte que sufrió Olivares, ya que la sumatoria de Cambiemos y UNA en el estamento a presidente, ascendió a los 120 mil votos. El triunfo le permitió a Olivares y Molina, ser los representantes de Fuerza Cívica en la Cámara Baja del Congreso y Beder por el Frente para la Victoria.

A modo de interpretación de los hechos, pueden barajarse algunos indicios del porqué la gente votó como votó. La primera hipótesis es aquella que se advirtió ni bien se supo el resultado de las PASO, relacionada con la falta de compromiso de la dirigencia con la candidatura de Beder Herrera. En esa oportunidad, fue evidente la “plancha” que hicieron los dirigentes que entraron en un llamativo relax de la gestión, pues consideraron que la elección importante era la del 5 de julio y ya se había ganado.

El Gobernador leyó el mensaje subliminal enviado, pero quizá no creyó que se repetiría en las generales. “Si no hay recursos no nos movemos”, se comentó siempre por lo bajo entre cierta dirigencia política, acostumbrada a realizar la típica política clientelar.

En ese marco, trascendió la existencia de una reunión previa al 25, donde se mencionaron montos exorbitantes para encarar la campaña, que habrían sido rechazados de plano por Beder, en medio de algunas escaramuzas, que no hicieron otra cosa que sumar disconformidad en el comando.

El domingo último se notó algo más de movilización en el oficialismo, pero, llamativamente, eso no se reflejó en votos, pues tal como se dijo, Beder obtuvo cifras muy similares a las de agosto. ¿Qué pasó con los jefes territoriales que gobiernan la mayoría de los departamentos de la Provincia? O qué sucedió con los cientos de funcionarios que viven de las administraciones provinciales y municipales oficialistas, pero que a la hora de poner el hombro, se quedaron en sus casas, pues hasta habría informes detallados de muchos que ni siquiera fueron a votar.

Esta es la segunda hipótesis que se maneja puertas adentro de la Residencia Oficial. Muchos dirigentes no están tan tristes con la derrota del domingo, sino que ven con buenos ojos que el rechazo se haya manifestado, tomándose venganza de acciones previas por parte del líder del proyecto actual, Luis Beder Herrera.

Las elecciones del 5 de julio dejaron muchos heridos, que salieron a competir en cientos de colectoras, quizás a sabiendas que perderían, pero con el compromiso de sumar a la fórmula de Sergio Casas y Tití Bosetti. Muchos de ellos no superaron esos reveses y quedaron fuera del circuito político. Que Beder Herrera sufra en carne propia lo que ellos sintieron en su momento, no les cae para nada mal.

El ingreso de Casas y Bosetti en este nuevo período significará un cambio generacional, que debería ser contundente. No sólo el actual gobernador da un paso al costado, sino que también se va otro dirigente histórico del PJ como Ricardo Quintela. Detrás suyo deberían hacerlo varios caudillos del interior provincial que volvieron a perder, y otros como Javier Tineo, Griselda Herrera y algunos funcionarios cercanos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba