
Editorial: #4J “la Madre de todas las batallas”
Por Miguel Galeano
Muchos especulaban que el adelantamiento de las elecciones legislativas en la provincia de La Rioja para el #4j obedecían a algún tipo de estrategia que llevará a imponer un sector sobre otro, o bien solamente predisponer de cara a Agosto a un PJ unido o de algún modo, dejar posicionado al oficialismo de Cara a las elecciones del 2017 en las PASO en la Capital de la Provincia, distrito electoral que le fue adverso en la última contienda.
Hoy mirando con detenimiento el escenario que se ha producido con un justicialismo que no acato el pedido del gobernador Casas de ir unificado, estamos en condiciones de decir que el gobierno de la provincia de La Rioja y el sector de la oposición real, hablamos de Cambiemos van a librar “la madre de Las batallas”.
Todo el posicionamiento de cada uno de los sectores en compulsa, estará dirigido a presentar los títulos en los portales nacionales el 5j y queremos decir con esto que el impacto que causará a nivel nacional será fundamental para los dos sectores tanto del oficialismo como de la oposición.
¿Con el sello alcanza?
Desde Cambiemos consideran que con el sello o con el logo macrista, es decir como vulgarmente solemos mencionar en el barrio, “con la camiseta es suficiente para ganarle al peronismo”.
El martinismo se ve evalentonado al encontrar al peronismo de la provincia de La Rioja dividido en varias listas. Ademas de la lista oficial del PJ, encabezado por Madera y Quintela, aparece en la batalla, un sector encabezado por el doctor Paredes Urquiza y por el otro lado el vicegobernador de la provincia Néstor Bosetti, consideran ante este panorama, desde Cambiemos, que la división de los votos terminará favoreciéndolos.
Si bien este razonamiento es lógico, se daría o se potenciaría en escenarios anteriores donde FCR despertaba expectativas únicas en la sociedad riojana como alternativa, por lo que hoy, debería tenerse en cuenta que también Cambiemos tiene una fuerte división en sus filas, originalmente la composición del voto de fuerza cívica riojana, hoy Cambiemos La Rioja o el radicalismo Pro en el año en que Martínez jugó la gobernación y en el año 2013 estuvo acompañado por distintos sectores del justicialismo, de los ambientalistas, sectores independientes y la contundencia del voto radical histórico. Hoy la composición de ese voto tiene varias aristas a analizar.
Uno de los sectores más importantes de la capital comandados por el ex intendente Ricardo Quintela, juega dentro del peronismo e inclusive como candidatos por la fuerza oficialista, a esto debe sumársele que hoy FCR en La Rioja o el radicalismo pro es oficialismo a nivel nacional y las expectativas que se han generado sobre las soluciones que llegarían a la provincia no han sido colmadas hasta el momento, muchos de los correligionarios hablan de que Martínez bajara con todo el aparato y el apoyo de Macri para nacionalizar la elección y se habla de sumas millonarias que se estarían manejando para garantizar los diarios del 5j.
En el radicalismo local para nada bien cayo la llegada de Galván encabezando una lista radical, hermano de Guillermo Galván que en las últimas horas fue verdaderamente demoledor y como los análisis han ido surgiendo, busco pegarle a Julio Martínez en la flotante de su moral, habló de extorsión por parte del actual ministro de defensa para que el deje su lugar en la fórmula acompañando a Felipe Álvarez candidato por el sector del intendente Paredes Urquiza y agregó un sinnúmero de recuerdos y trajo la memoria lo que le tocó padecer a él a su padre y a toda la familia de origen Irigoyenistas y también alfonsinistas, diferenciándose de Martínez y de Brizuela Idoria a quienes atacó con una virulencia poco usual. Guillermo dejo expuesto a Martínez a los más bajos mecanismos de una política que siempre se le critico al peronismo.
Galván obviamente considera que todo su discurso impactara en el electorado de Martínez, qué está compuesto en gran medida por la clase media media alta y el sector de Martínez obviamente percibe que Galván se llevara un porcentaje de votos del radicalismo consigo a la fórmula que apoyara, este sería uno de los motivos que según Galván habría encubierto el ministro para pedirle a APU gentilmente que baje a Guillermo, de lo contrario de Nación las obras y el financiamiento no llegaran.
#4J la razón de «la Madre de todas las batallas»
Cuando hablamos de la “madre de todas las batallas” debemos tener en cuenta que si el oficialismo se impone habrá tenido en frente a los adversarios de todos los sectores en un solo lugar, es decir le estaría ganando a los tres potenciales sectores que pueden presentar alguna candidatura de cara al 2017 en las legislativas en las PASO y también en las elecciones de cara al 2019.
Si el sector de paredes Urquiza, Bosetti y Julio Martínez resultan vencidos por el PJ, se estará dando un origen a un profundo liderazgo de la mano en la conducción del actual gobernador y del diputado nacional Beder Herrera.
Si el resultado es a la inversa, los costos lo terminará pagando la gestión del oficialismo, de esta manera si el sector que resulta triunfante es cambiemos, potenciará desde sus filas la figura de Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria para los cargos nacionales, quedando el justicialismo desmembrado y con una conducción endeble.
Desde la Casa de la tejas parecen haber acusado recibo, hoy ya pudimos ver las primeras imágenes del gobernador de la provincia poniéndose la campaña al hombro junto con la fórmula del oficialismo Tere Madera y Ricardo Quintela, recorrieron el Parque Industrial dando garantías a los trabajadores de que defenderán sus derechos, colocándose en las antípodas de lo que viene sucediendo con el producto de la política nacional que suma despidos en fábricas y cierre de pymes.
Por ahora la actividad electoral del espacio que conduce el actual intendente de la capital se dio en el marco de las denuncias y contra denuncias por estos dias, esto lo llevó a ganar el plano mediático pero no sabemos si esto tendrá un rédito electoral.
Por el lado del vicegobernador de la provincia junto a la fórmula que encabeza Picana Rodríguez ha realizado las presentaciones de rigor y el vicegobernador acusó recibo del pedido del gobernador de la provincia a todos sus funcionarios de disponer toda la tarea militante a favor de la lista oficial del peronismo. Sergio casas fue contundente a la hora de reunir a los cuadros más importantes desde los ministerios, las secretarías y las respectivas direcciones, pidiendo compromiso y dedicación a la tarea institucional y fundamentalmente respaldar con la tarea militante a la fórmula del PJ, el momento más importante de la bajada de línea del gobernador se dio cuando pidió a sus funcionarios que aquellos que no estén ni motivados, ni se sientan identificados con la tarea del partido gobernante, den lugar aquellas personas que sí lo hacen.
El Empleado Publico como rehén de las ambiciones personales
En medio de este proceso electoral, al que hemos denominado “la madre de todas las batallas” tenemos que poner en juego lo que significará el empleado público de la Provincia. Desde el gobierno hay un reclamo hacia Macri porque no estaría enviando los fondos que le corresponden a la provincia, de hecho están a un paso de avanzar con la judicialización del hecho, existen un sinnúmero de suspicacias a la hora de suponer que los fondos no estarían siendo remitidos por la intervención arbitraria del Ministro de Defensa, desde esta editorial nos resistimos a creer que Julio Martínez pueda llegar a interferir en que los fondos lleguen a sus verdaderos destinatarios, qué es el pueblo de la Provincia de La Rioja. Debemos recordar lo que ya pasó en la provincia en la época de Arnaudo cuando durante un proceso electoral los empleados públicos no percibieron sus haberes por tres meses y fue un detonante social.
La diferencia está en la capacidad y falta de información de aquellos tiempos que a diferencia de los actuales, no tan sólo a través de las redes sociales, sino de todos los medios alternativos, inmediatamente puede conocerse quiénes son los responsables de tamaña operación, el fantasma de la extorsión a APU que denuncio Galván, despertó de inmediato el alerta de que Martínez jugara con todo lo que tiene a su mano y si se lleva puesta la gestión del municipio, también lo podría hacer con la provincia.
Encuestas van encuestas vienen
En las últimas horas se dieron a conocer algunos resultados que trascendieron de una consultora nacional, que habría hecho una medición de manera individual para las potenciales figuras políticas que resultaron en algunos casos, candidatos definitivamente a diputados provinciales por distintos sectores, grande fue el revuelo y los comentarios que causo esta publicación en las redes, desde nuestro Medio hicimos las consultas pertinentes a todos los sectores y hemos aclarado de dónde venían las encuestas.
Se filtraron los primeros números de las encuestas compuestas previo a la Composición de listas. Los números pertenecen a una consultora que le hacerco números a un miembro de FCR y la compartió con Cambiemos La Rioja. En la proyección quedaría de la siguiente manera. Amen de esto hemos consultado a las fuerzas opositoras al PJ y barajan números distintos y en el algunos casos a la inversa.


Previo al cierre de listas, se realiza una proyección estimativa donde aparece el justicialismo liderando la intención de Voto, en segundo lugar Cambiemos y en tercer lugar el sector que lidera Paredes Urquiza, luego queda un amplio margen de electores que optaría por las restantes listas que por los números en cuestión sostienen amplias expectativas de colocar al menos un legislador.
Queremos decirles a todos aquellos que han opinado sobre esta encuesta que se ha dejado trascender, que somos claros a la hora de explicar que es imposible que existan números a esta hora y a este día, cuando no se han superado las 72 horas de conformadas las listas definitivas, es por ello que la aproximación que hicimos en la presentación es solamente mostrar cómo desde un sector y otro se comienzan a traslucir las distintas cifras estadísticas buscando impactar en el electorado.
Poco tiempo para dar explicaciones del por que NO y del por que SI
No es mucho el tiempo del proceso electoral y sin duda vamos a comenzar a ver operaciones mediáticas desde un lado y desde otro, lo cierto es que a la hora de elegir, cada uno ejercemos el voto alejados de todo interés general, cosa que nos gustaría que no sea así, y votamos pensando en nuestra circunstancia personal y la de nuestras familia. El último párrafo donde mencionamos la modalidad el voto, son conclusiones que a prima facie uno puede rebatir, pero no es menos cierto que a la hora de caminar hacia las urnas lo hacemos pensando en qué cosas pueden cambiar en beneficio personal, hoy la decisión de los riojanos, estará ceñida por un sin número de aristas, deberá leer el riojano la acción del gobierno de la provincia en su beneficio, comparando las expectativas que le ha causado el nuevo gobierno nacional en el cual Cambiemos, el radicalismo Pro tiene una incidencia de primer nivel en su gabinete y esta indefectiblente ligado a lo bueno de Macri y más aun a lo malo.
Así como el gobierno de la provincia tuvo que cargar durante muchos años los errores y yerros del kirchnerismo, hoy Fuerza Cívica Riojana en la provincia de La Rioja debe cargar con todos los errores y yerros del gobierno nacional que encabeza Mauricio, para bien o para mal los distintos sectores de la población o son beneficiados o son en definitiva relegados de sus beneficios, la pobreza, el debate por la pérdida del empleo y la caída del consumo serán parte de la agenda que indefectiblemente deberán dar respuesta los candidatos de uno y otro sector, la minería podría ser para Martínez su piedra angular, por las contradicciones que se plantea entre “El Famatina no se Toca y la política extractivista del macrismo.
Votar pensando en el equilibrio del Poder en el País
“La madre de todas las batallas” está en marcha y esto se confirma, porque todos los sectores han puesto en juego sus distintas espadas y estrategias, muchos apuestan aquí y en el País como siempre sucede en las elecciones de medio término, que se produzca un equilibrio en la balanza del poder, votando en contra del oficialismo, veremos si la lectura del electorado radica en conocer que el oficialismo a nivel nacional está representado por Fuerza Cívica Riojana y el radicalismo Pro y el oficialismo provincial está representado por el PJ.
¿Polarizar o no polarizar?
El espacio que conduce Paredes Urquiza buscara necesariamente la polarización con el PJ y Cambiemos buscara también la polarización con el PJ, veremos si la ancha avenida del medio que le queda para ocupar al espacio que conduce Bosetti, lo lleva a conquistar a un sector del electorado que le permita hacer una elección importante y muestre su caudal electoral sobre la mesa.
Datos a tener en cuenta en Cambiemos la Rioja: el enojo del radicalismo con qué Galván Gustavo encabeza la lista, el ninguneo que se le hizo a Marta de León que se jugó todo por el proyecto de Martínez, los costos que tendrá que pagar cambiemos La Rioja por los yerros del gobierno nacional.
Datos a tener en cuenta en el PJ: en primer lugar, trabajar para que la sumatoria electoral entre Madera y Quintela, sea lo suficientemente contundente en las urnas, en segundo lugar, contener al sector que tenía expectativa de que Quintela encabece la lista y finalmente milite por el PJ y por último, cuidar que la división del peronismo no terminé favoreciendo a Cambiemos.