
Banco Mundial: Preocupación por el aumento de la pobreza en el país
Según el último estudio de la organización, Argentina y Haití son los países con mayor caída en sus recursos durante este año.
De acuerdo a informes semestrales sobre la actualización económica de las regiones, el Banco Mundial señala que América Latina es la zona que menor impulso presenta este año. De acuerdo con las proyecciones del organismo internacional, mientras la economía haitiana caerá un 4,2% del PBI, la argentina lo hará en 3,5%.
En esa línea, el economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, William Maloney, mostró preocupación por el aumento de la pobreza en el país. «Sí, estamos muy preocupados por el hecho de que la pobreza aumentó muy bruscamente en la primera mitad del año en Argentina», señaló Maloney.
Por otro lado, en América Latina se pronostican tasas de crecimiento de 2,7 % y 2,6 % para 2025 y 2026, respectivamente. Estos porcentajes son los más bajos en comparación con todas las demás regiones del mundo, e insuficientes para impulsar la economía. Como resultado, muchos hogares se encuentran en la pobreza y hasta en la indigencia, con salarios que aún no recuperan los niveles registrados antes de la pandemia.
Desde el organismo señalaron que fomentar la competencia sería un factor fundamental para reactivar la economía y recuperar la confianza de los inversionistas. Más allá de esto, la realidad indica que la región presenta bajos niveles de competencia, lo que disminuye la innovación y la productividad. Por otra parte, los consumidores también se ven perjudicados al enfrentar costos más altos que el resto del mundo.
Fuente: Medios Rioja