INFORMACION DESTACADA

Argentina sin rumbo: «casi 8 millones de niños son pobres»

Alarmante informe de la UCA: casi 8 millones de niños son pobre

La Universidad Católica Argentina (UCA) difundió los resultados de su último relevamiento del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia y sorprendió con números alarmantes: casi ocho millones de niños padecen la pobreza, un 2% más que la medición anterior y supera el pico alcanzado en 2013.“Cuando hablamos de pobreza o de carencia, no siempre hablamos de las mismas cosas. Por eso es tan difícil combatir la pobreza en la Argentina, dónde éste flagelo es heterogéneo si comparamos la situación en el Norte o en la Patagonia», explicó Ianina Tuñon, Coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, de la Universidad Católica Argentina en diálogo con Radio Mitre Mendoza.

Y además sostuvo: “hoy tenemos 6 de cada 10 menores de 17 años, vulnerados en sus derechos sociales. Hay que tener en cuenta que, más allá de los ingresos necesarios para subsistir que mide el Gobierno a través del INDEC, en nuestro relevamiento se miden índices vinculados con la alimentación, la salud, la vivienda, los espacios de socialización y el acceso a las nuevas tecnologías que tienen los menores».

LEÉ MÁS: Vuelve Cristina Kirchner mañana en medio de la persecución judicial

“La pobreza por ingresos va a tener otro rebote de lo que puede ser la medición oficial y lo que se ve en relevamientos como el nuestro, es que se van ampliando las desigualdades en el país. El 62,5% de los menores de hasta 17 años tiene alguno de sus derechos vulnerados. Éste número está basado en el enfoque multidimensional de la pobreza y supera las cifras oficiales, que sólo contemplan el aspecto económico”, afirmó Tuñón.

La coordinadora cerró su análisis con la manifestación de que existen «deudas pendientes muy significativas» y que el país tiene un «desafío muy grande si queremos un ejercicio efectivo de los derechos de los niños”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba