INFORMACION DESTACADA

APU ataca a Beder Herrera, sigue dejando sin el Pan a trabajadores y acusa a Casas por lo bajo

Tal ves parezca normal o venimos acostumbrándonos a que sea normal en la Provincia y el País a las deslealtades, traiciones e incoherencias en materia política.

Paredes Urquiza va camino al medio año de gestión y mas allá de que no logra hilvanar una cuadrilla para que corten el pasto de los espacios Públicos, resulta un mecanismo de manual los errores cometidos, no tan solo en materia de gestión publica y comunicacional sino en materia de acción política.

procala paredes urquiza 1
procala paredes urquiza 3
procala paredes urquiza 2

Creer que a la sociedad se le olvidara que armo el voto del Concejo Deliberante mediante comprobadas prebendas y dejo sin el pan a cientos de trabajadores Municipales, es poco menos que ilusorio, pero por lo que vemos, no caen en la cuenta desde el gobierno municipal que estamos sumidos en una Capital nauseabunda, con una deficiente recolección de residuos, sin orden urbano y que, según todo hace prever, avanzaremos en un desorden y liberación de la nocturnidad, permitiendo que nuestros jóvenes se expongan a mas horas de consumo de alcohol y de mas drogas que. al menos con el horario acotado como esta hoy puede profundizarse en el control.

Con esta breve introducción dejamos el pensamiento del Gobierno de Casas sobre las acciones de APU , que no encuentran el rumbo, no tan solo repetimos, en materia de Gestión Publica y de Comunicación, sino que, como si fuera poco, en materia Judicial quedaron expuestos por el insano agravio a cientos de familias trabajadoras del municipio que quedaron sin su Pan…

«La falta de Gestión no es producto de mi inoperancia, es producto de que que no tengo los recursos que Sergio me prometió y no me esta enviando…» frase que nos llega desde la intimidad del Palacio Municipal, esta frase sera el eje de campaña para sostener ante la caída de la gestión de APU, «la culpa es de Sergio, no de Alberto»

FALLO JUDICIAL Y POLÉMICA

Una resolución judicial puso al intendente de la Capital, Alberto Paredes Urquiza, en una incómoda posición tanto política como económica. El Tribunal Superior de Justicia hizo lugar al amparo presentado por un grupo de empleados municipales, a quienes se les cuestionó la designación en planta, realizada en los estertores de la gestión de Ricardo Quintela. A nadie escapa que la maniobra del ex intendente es altamente criticable, al engrosar la grilla salarial sin ningún miramiento, sin embargo, el hilo se terminó cortando por lo más delgado y Paredes Urquiza dispuso impugnar muchas designaciones que consideró irregulares.

Hoy debe rever esa postura y reincorporar a unos 350 agentes municipales, lo que despertó la ira del jefe comunal, que no dudó en tildar de “política” la determinación judicial. Al apuntar a la supuesta vinculación de los jueces con alguna línea política, Paredes Urquiza se arriesga a enfrentar al verdadero poder en la Provincia, lo que puede resultarle letal.

Esta decisión de no aceptar los términos legales, lo coloca al intendente en una situación compleja, porque si se enfrenta al Gobierno tal como deslizó en sus declaraciones, será muy difícil que pueda afrontar el compromiso salarial que implican estas reincorporaciones, lo que abrirá una instancia de conflicto con finales impredecibles, más si del otro lado está el siempre vigente quintelismo.

Colocarse en la vereda del frente y cuestionar políticas de las que fue parte hasta hace cuatro meses, e incluso renegar de su pertenencia política al ex gobernador Beder Herrera, lo sitúa por lo menos en un lugar de incoherencia llamativa.

Si a esta evidente e inminente complicación, se agrega el alto costo social que debe pagar con medidas antipopulares como autorizar el aumento en el costo del transporte público urbano, Albero Paredes Urquiza tiene un panorama por demás adverso, que no alcanzará a subsanarse con fotos en la Nación, o promesas de ayuda directa al municipio, cuando ni siquiera el Gobierno de la Provincia logra conseguir que se destraben. Allí está centrada la verdadera discusión, que no goza de ningún secreto, sino la verdadera voluntad que debería tener la Nación, por respetar el federalismo.

El Mirador Político de Diario El Independiente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba