INFORMACION DESTACADA

Estrés, miedo y desesperación: qué dijo el lenguaje corporal de Javier Milei en la polémica entrevista

Hugo Lescano, especialista en comunicación no verbal, analizó los gestos del Presidente durante sus explicaciones por la presunta estafa cripto y la interrupción de Santiago Caputo. «Necesita desesperadamente que le crean», afirmó.

Así lo aseguró el especialista en comunicación no verbal Hugo Lescano, quien analizó los gestos del jefe de Estado en base al sistema de codificación de acción facial. «Un dato relevante inclusive es el paralenguaje: no lo que estamos diciendo, sino cómo lo estamos diciendo. Tono, ritmo, lenguaje, velocidad», explicó.

En diálogo con Mañanas Argentinas por C5N, señaló que en varios momentos de la entrevista el mandatario usa un tono de voz más agudo de lo normal. «Si mi tono sube en relación al tono básico que tengo, hay que prender las alarmas. Milei se fuerza y habla en un tono totalmente antinatural», sostuvo.

«Se llama baby talk: nuestro cerebro busca empatizar con la persona a la que le estamos mintiendo y la voz se aflauta. Nuestro cerebro está preparado para creer a quien te habla agudo. Cuando estamos mintiendo, la voz se nos va un poquito más arriba», detalló.

Lescano indicó que otro gesto que el Presidente repitió a lo largo de la entrevista «es las dos cejas elevadas casi permanentemente, algo que él no suele hacer; generalmente tiene una mirada de autoridad, el ceño fruncido. Este gesto aparece en la sorpresa y cuando necesitamos desesperadamente que nos crean», afirmó.

«Levantar las cejas es un énfasis comunicacional transitorio. Ahora, si vos te quedás así permanentemente, hay algo que hace ruido porque vos estás buscando que por favor te crean. Eso habla un poco de la necesidad que la persona plantea en ese momento», añadió.

El especialista remarcó que Milei también hizo el gesto de «nariz arrugada» que «aparece en una de las siete emociones básicas universales: el asco. Cuando él habla de ‘ellos’, que son las víctimas o las personas que podrían acusarlo, él presenta rechazo y lo dice con su cuerpo», subrayó.

Además «hay una sonrisa horizontal. No es la sonrisa simétrica, de desprecio, canchera, sino una sonrisa horizontal que aparece cuando tenemos miedo. Milei, pese a que ha mostrado que tiene una estructura que lo apoya, que le preparó inclusive el escenario para que él pudiera expresarse, muestra miedo», afirmó.

En cuanto al momento de la interrupción de Santiago Caputo, Lescano analizó que «no hay sorpresa de parte de Milei: él está esperando su participación». «De hecho, unos segundos antes él baja la cabeza, sostiene la mirada y le dice: ‘Pero es mi cuenta personal’. Es una mirada de acecho. Él le advierte de esta cuestión a (Jonatan) Viale y finalmente se requiere la intervención del asesor», señaló.

«Se le escapa un gesto a Milei con sus manos: él junta las manos, algo que no es común cuando estamos hablando y explicando. Es un gesto emblemático del ruego, que no necesita traducción. Milei está pidiendo por favor salir de esa situación», concluyó.

Fuente: C5N

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba