
Editorial: los argentinos entre la narrativa “M” y el relato “K”…bienvenidos a la revolución de la alegría
Habemus Presidente, de la mano de la revolución de la alegría, el dialogo, el bienestar individual y la desideologización de las acciones de gobierno, Macri, el profetizado hombre de gris, llega según Duran Barbas a traer paz, desarrollo y concordia a los argentinos por los próximos cincuenta años.
Se podrá chicanear al consultor de Macri, aquellos que lo conocemos sabemos que da apariencia de almacenero de los setenta, con sus pantalones de vestir desgastados y subidos impunemente arriba de su casi inexistente cintura, pero lo que no cuida en su imagen personal y discursiva publica, recordemos que reivindico a Hitler y ninguneo al Papa, no ahorra estrategia científica, técnica y profesional a la hora de asesorar a sus clientes.
En el marco de los análisis de campaña, se dio una cuestión elemental y aquí van y aparecen las diferencia exiguas a favor del concheto de Parque Norte sobre el trabajador motonauta de tan solo dos puntos, aún resuenan las carcajadas en 678 cuando el Rabino Bergman (teléfono para los ambientalistas riojanos) dijo y se aventuró a que kristina en 2015 le pondría la banda presidencial a Macri.
Los K sostuvieron un relato y una estrategia de comunicación personalizada de comunicación pública y política, esto llevo a sendos triunfos electorales, puesto que todo lo bueno como gestión recae en el que conduce y los males de la república en el enemigo elegido, es este caso, Magneto y el grupo Clarín, de ahí el 54 por ciento histórico de CFK.
La estrategia funciono al dedillo durante casi once años, es más, CFK, se va con una importante imagen pública, hasta que infantes asesores le sugirieron despersonalizar la gestión del candidato propuesto y poner el modelo por encima, tan es así que la ola naranja no la detuvo Macri, la detuvieron los propios asesores de campaña de Kristina y sus berrinches, instalando el FPV, la K, el Modelo y el recuerdo de Néstor sobre los electores, ergo, todo lo bueno lo capitaliza Kristina personalizada en la estrategia comunicacional y lo que no se hace bien en campaña, se lo adjudican a un candidato que solo es gerente de un modelo y que no despertó expectativas de cambio sobre la gente que aún conserva el sistema presidencial y de liderazgo intacto, es decir el que gana pasa a ser poco menos que Tata Dios, sino preguntémosle a los gobernantes de la Rioja que en menos de veinticuatro horas, cambiaron el amor por un tuerto a los globos amarillos del bailarín de Queen.
En contraposición al impostado y despersonalizado candidato del FPV y su ola naranja, que llego a decir, ahora voy a ser más Scioli que nunca, tarde, pero sirve para darnos cuenta lo que es implementar la despersonalización del líder o el candidato en pugna, en argentina o cualquier parte del Universo, Duran Barbas leyó rápido que cosas reflejaban el hartazgo de la gente y lo que parecían temas menores para los “K”, como las formas de trato, el vice procesado, la soberbia reconocida solo por la propia Kristina en las cadenas interminables que dejan las novelas a mitad de camino y los nichos de corrupción y patrimonios exorbitantes que mientras la economía esta relajada, ni siquiera se la cuestiona pero que, cuando no hay crecimiento y las grandes corporaciones se ven amenazadas por el poder político, no escatiman esfuerzos ni MEDIOS, para instalar cuanta idea negativa golpee al poder que no les concede las ganancias mensuales a las que aspiran los verdaderos dueños del País.
Dada las cosas así y como siempre lo decimos, puede que una buena estrategia comunicacional no te lleve a ganar una elección, pero una mala comunicación pública, institucional y política te pueden llevar de cabeza a una derrota, sino miremos el cimbronazo de Buenos Aires con Vidal versus Aníbal, la Morza y la confusa ola naranja opacada por la verborragia de Hebe de Bonafini, el despegue de Randazzo y el efecto mediático del PRO vs los Feudos provinciales y varones del conurbano Bonaerense.
Fue tal la estrategia de Vivir con alegría que planteo el PRO, que no le importo a la mitad más uno del país que lo voto, que se plantee el despropósito casi inaplicable de levantar el Cepo, eliminar ganancias y sacar retenciones y más aún, nada importo que dijera que el peronismo es el mal de los tiempos y terminara haciéndole un momento al general y que debemos agradecer que no se animó a cantar la marcha peronista, no por que caiga mal sino porque es un pésimo interprete (We we We raquiu), asi mato el tema de Queen transformándolo en Frances, lo cual indica que tanto el Momo como Duhalde o Moyano tranquilamente podrían ir acostumbrándose a una versión yanky de la marcha que dice Combatiendo al Capital que se publique en Paka Paka.
Sumémosle a esto que nada importo Niembro y sus veintiún millones, las 214 causas que le sindican tiene Macri por su gestión de gobierno y seremos el país que Cambia en serio, pasamos de un vicepresidente procesado a un Presidente Procesado, eso sí es evolucionar como sociedad, menos importo que las nenas según chiche Duhalde se embarazaban para tener una asignación familiar, a sostenerla en medio de globos amarillos como icono de los derechos adquiridos, igual que con YPF, Aerolíneas Argentina, Ferrocarriles, las jubilaciones, el matrimonio igualitario, la fertilización asistida, los derechos humanos y tantas políticas reivindicativas que de la boca para afuera se dice va a sostener el nuevo presidente, en medio de extraños golpes al bolsillo aumentando el pan, la carne, el combustible y el cemento, mientras se anuncia un dólar a 14, la quita de retenciones al campo ( que mal no les fue con los K).
Ahora bien, ¿Ni Macri ni Kristina tienen la culpa de los aumentos de precios?, déjenme decirles que Sí, la culpa es de los dos y sus anuncios en medio de la despedida y especulaciones por la llegada, la falta de previsibilidad en la transición y las movilizaciones del diez de diciembre de la Campora y los “K” y los amarillos y los “M”, en medios de estas puebladas parciales y mientras la mitad del pueblo, más uno, se revoluciona con la alegría amarilla y la otra pide consolidación de los derechos adquiridos, es ahí donde aparecen los vivos de siempre, en medio del descontrol para romperle la economía familiar al ciudadano de a pie y beneficiar a los mismos magnates de siempre.
La vara del debate político que deja el kirchnerismo es alta y es bueno que así sea, una sociedad politizada y debatiendo es lo que va a hacer que se respete el mandato de las urnas, el ganador debe lograr los cambios llegando a la pobreza cero, la lucha contra el narcotráfico, permitir el disenso, la libre expresión, que según parece y a pesar de tratar de Yegua, ladrona y Narco a Kristina, no existieron en estos doce años K, además deberá cumplir con el 82 por ciento móvil que sedujo a electores de Massa y avanzar impositivamente contra la renta financiera y dejar descansar la espalda de los trabajadores, no solo eso, también debe el nuevo Presidente y ojala Dios y su equipo lo iluminen respetar la institucionalidad y pluralidad de voces, ni que decir de la expectativa sobre el tratamiento de una ley de coparticipación federal que hoy nos hace vivir en el País más unitario de todos los tiempos, con una distribución a las provincias de solo el 20 por ciento.
Como contrapartida, Macri no podrá aducir inconvenientes de gobernabilidad en materia de movilizaciones sociales, la gente le dio el poder omnímodo que ni el Kirchnerismo tuvo, manejara la Provincia de Buenos Aires, Capital Federal, los feudos que ya pusieron a su disposición los legisladores y la revolución de la alegría y el cambio que hoy embarga a la mayoría de los Argentinos.
Poco debería tardar en intercambiar favores con los gobernadores de provincias para tener una cámara adicta, pero eso no será borocotización de la política, será solo necesidad de que las provincias sigan a delante con el proceso y desarrollo planteado por sus respectivos gobernantes (Ja).
La historia se escribe día a día y los argentinos debemos respetar siempre la voluntad popular, ¿siempre? y cuando las reglas sean claras, porque mientras siga el sistema el electoral que se usa en las provincias, de colectoras, lemas y otras hierbas, siempre será poco serio y para nada democrática la elección de autoridades.
En este orden de cosas, Martínez, el ministro de defensa de Macri, tendrá un gran desafío, primero ver si puede contraponer la posición de Bergman sobre la mega minería que seguirá aplicando Macri y que fue la lucha que lo consagro con la simpatía de gran parte del electorado riojano, debemos decir que es idóneo Martínez para el cargo, viene de presidir la comisión de defensa y de balas conoce, logro resistir a metros un impacto en su cuello y siguió de pie…pero más allá de que no compramos lo de la bala de goma de Mashasha, le reconocemos a la vez su lucha en defensa del digno pueblo de Famatina y la autodeterminación de vivir sin mega minería y resistir pese a todo y que fue vaya paradoja la bala de Plata, no de goma, que entre otros motivos llevo a la derrota de Beder contra el Fantasma de OLivarrik (hasta que nos compruebe que su finca no contamina, seguirá siendo, Olivarrik), será muy serio e importante el rol de Martínez, no tan solo por el País sino para la Rioja, deberá promover la desaparición de colectoras y ley de lemas, que beneficio a FCR y la maldita reelección de los gobernantes que es letal para la construcción sana de poder.
Entre desafíos, la Campora, los “K”, los amarillos y los “M”, los argentinos y los riojanos nos debemos ir preparando para convivir entre el relato “K” y la Narrativa “M”, la ideologización de las acciones de gobierno y la revolución de la alegría, la Memoria y el pasado y el Futuro y el bienestar Individual…Finalmente y como dijera mi amigo el Comandante Pepe Vega, nos queda rezar, tener fe y rezar para que al presidente electo y al País le vaya bien…luego, en 2017 las urnas volverán a hablar