INFORMACION DESTACADA

Sector político del oficialismo pide a Monseñor Colombo que promueva reunión de Casas con ambientalistas

El padre Obispo Marcelo Colombo habló sobre la represión en Famatina de la semana pasada sobre la que se expidió en una carta pastoral. “He recibido un pedido de audiencia para armar un encuentro con el gobernador electo. Hay un punto de partida en todo emprendimiento como éstos, que es la licencia social, que no es subordinar la acción del gobierno que tiene toda la autoridad que le dan las urnas”, expresó a radio La Red.

Colombo dio su mirada acerca de la búsqueda de un consenso en las comunidades donde se generan actividades extractivas: ”Si en algún caso se comprometen la vida y la salud de la población existen leyes internacionales que hablan de la supremacía de la constitución, que hablan de la licencia social, del diálogo y el consenso. No de los hechos consumados. Los fundamentalismos son malos, pero someter a una población a algo que no conoce, también.”

“Por un lado hay esa serenidad y esa calma que uno puede suponer que todo está bien. Pero por otro lado están estos espasmos de enojo y de ira que son terribles”, estimó Colombo, y agregó: ”Creo que efectivamente se hace necesario dialogar de verdad y querer escuchar al otro. El contexto no ha ayudado, porque estamos en cercanías de una elección nacional. Pero cuando pase ésta elección vamos a tener que seguir dialogando para generar una riojanidad abierta.”

El Obispo de la Provincia habló sobre los temas que, según su parecer, deberían ser los más importantes en la agenda del gobierno: “El tema de la salud es un tema delicado. Sé que hacen esfuerzos y que buscan salidas pero necesitamos buscar políticas sanitarias. Hay que seguir buscando el diálogo y generar mentalidad de equipo, que vaya acompañando al que conduce o gobierna en función del bien común. Mentalidad de equipo significa generar ámbitos de trabajo donde todas las voces tengan su representatividad.”

Colombo reflexionó acerca de las problemática social que más preocupa a algunos sectores de nuestra provincia: “Hay un núcleo de problemas que la sociedad está muy interesada en favorecer para el crecimiento sano de nuestra juventud. En muchas localidades está presente el tema de la droga que preocupa a padres y docentes, y de la misma manera ha comenzado a preocupar a dirigentes políticos y sociales.”

“Con el gobierno tenemos relación permanente, pero institucional. Siempre he  queridos dar ese marco a nuestra relación.  El tiempo de elecciones es el tiempo de construir el bien común. Tiempo de apostar al dialogo y construir, no en contra de nadie, sino a favor de todos”, Concluyó Marcelo Colombo.

AUDIO LA RED

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba